prevención de delitos

En su afán de servir a la comunidad la Policía de la Provincia, pone en conocimiento de la comunidad, una serie de consejos útiles para tener en cuenta a fines de estar prevenidos ante el accionar de personas inescrupulosas.

Es importante tener conocimiento de la forma de operar de estas personas (modalidades delictivas) a efectos de modificar nuestro comportamiento, evitando de esta forma un fácil accionar de los mal vivientes y así salvaguardar nuestra integridad personal.

La seguridad se construye desde la prevención con la participación de toda la comunidad. En esta sección puede encontrar consejos útiles a tener en cuenta para evitar ser víctima de delitos.

Medidas Generales de Prevención
  • Estar en una situación de alerta permanente (no perseguido, pero sí atento). No brindar información a desconocidos (encuestas telefónicas o personales)
  • Evite los actos rutinarios. Procure no ser ostentoso (vestimenta, automóviles, joyas, etc)
  • No lleve consigo identificaciones que lo vinculen con empresas
  • Tener siempre presente cómo pedir auxilio policial (llamar al 101 ó 911)
  • Si utiliza telefonía celular, cerciórese como comunicarse con la Policía
Con los menores y adolescentes
  • Instruirlos para que no brinden información relativa a su vivienda, familia y actividades
  • Interiorizarse en sus actividades y efectuar un control del entorno que los rodea
  • Mantener frecuentes contactos telefónicos para establecer su ubicación
  • Evitar que se desplacen solos
  • Es aconsejable que sus movimientos sean en grupos de amigos o acompañados por mayores
En su domicilio
  • No abra la puerta a desconocidos, vendedores o encuestadores. Cerciórese y tome sus precauciones antes de hacerlo
  • No abra la puerta a cualquier operario de empresas de servicios sin antes verificar el motivo de su presencia, pese a ello, identifique claramente su condición de tal
  • Ante la presencia de humo, agua, etc, por debajo de su puerta de acceso, no la abra inmediatamente
  • Verifique la situación con su encargado o comuníquese con el Comando Radioeléctrico y de cuenta de la novedad
  • Coordinar con el conductor la acción de ingreso de vehículos al garaje de la vivienda, realizando una observación previa de las inmediaciones
Con su vehículo
  • Utilice los espejos retrovisores mientras esta detenido para advertir cualquier movimiento anormal
  • Acostúmbrese a colocar el seguro en cada una de las puertas del rodado
  • Preste mayor atención cuando debe detener su marcha con motivo de semáforos, baches o cualquier otra circunstancia ajena al normal desenvolvimiento del lugar
  • Conduzca lo más próximo posible al centro de la calzada, a fin de evitar que lo obliguen a orillar
  • Mantenga distancia tanto detenido como en marcha con el vehículo que lo precede, con el objeto de poder realizar cualquier maniobra evasiva
  • Si es informado por otro conductor que su vehículo presenta desperfectos, no se detenga hasta llegar a un lugar seguro
  • No recoja desconocidos, cualquiera fuere el sexo
  • No auxilie vehículos varados, limítese en dar a conocer de esa circunstancia en el primer puesto de control que encuentre
  • Si considera que esta siendo seguido por otro vehículo, apártese de la calle en la que circula y de una vuelta manzana para retornar a la misma calle de la que se apartó, si nota que la actitud persiste, diríjase inmediatamente hasta un puesto policial y avise de la circunstancia
  • Agudice su atención respecto de cualquier seguimiento los primeros movimientos luego de iniciar su marcha desde cualquier punto (domicilio, trabajo, shopping, etc)
  • Evite zona de riesgo o que no domine claramente
  • Si debe estacionarse en rutas o autopistas, hágalo en estaciones de servicio o de peaje
  • En caso de sufrir cualquier atentado mientras conduce, no se detenga siga conduciendo hasta encontrar un puesto policial y de cuenta de ello
  • Si algún motorizado lo amenaza, gire bruscamente y retírese del lugar a fin de evitarlo.
En un taxi o remis
  • Procure ascender a un taxi ocasional que se encuentre en movimiento, evite aquellos taxi que se encuentren en doble fila
  • Luego de ingresar, coloque el seguro de las puertas
  • Verifique que el vehículo presente las identificaciones correspondientes, como también la de su conductor, si advierte que no es así, descienda
En la vía pública
  • Procure caminar en sentido contramano a la circulación vehicular
  • Camine alejado de la calzada
  • Resguarde su cartera, bolso, portafolios, etc
  • Elija cajeros automáticos que brinden seguridad en el entorno
  • Cambie su trayectoria bruscamente mientras camina si considera que es seguido y si se persiste en la actitud acuda a un lugar público y pida ayuda policial